Shift-Left y Shift-Right Testing – Estrategia integral de calidad

  • Home
  • Blog
  • QA
  • Shift-Left y Shift-Right Testing – Estrategia integral de calidad
QARMY - QA DESDE CERO

Hola a todos! El día de hoy quiero compartirles una de mis últimas investigaciones sobre las tendencias del testing. Cada vez más se habla del Shift-Left y Shift-Right testing, pero que son y para que sirven?

El software evoluciona constantemente, así como también las estrategias de testing, y esta es una de ellas. Hoy en día, la tendencia se centra en integrar pruebas en todas las fases del ciclo de vida de un software, desde la planificación inicial, hasta la monitorización del producto en producción. Para poder lograr esto, se han popularizado dos enfoques complementarios, el Shif-Left Testing y Shift-Right Testing. A continuación vamos a ver que es cada una de ellas y los beneficios que tiene implementar esto en los proyectos

¿Qué es el Shift-Left Testing?

El Shift-Left Testing consiste en trasladar las actividades de prueba en fases tempranas del desarrollo. En lugar de dejar las pruebas para el final del ciclo (cuando ya todo el producto esta terminado), se incorporan desde la definición de requisitos y diseño.

  • Pruebas de requisitos y diseño: Antes de que los developers escriban una linea de código, el equipo de QA revisa los criterios de aceptación de las historias de usuario. Esto ayuda a clarificar posibles dudas que se puedan tener y garantiza que el software se construya cumpliendo las expectativas del negocio
  • Testing estático: Revisiónes de código, análisis de arquitectura, chequeos de seguridad basados en análisis de dependencias, análisis de vulnerabilidades, etc.
  • Pruebas unitarias desde el primer día: Los programadores escriben pruebas unitarias al mismo tiempo que escriben el código, garantizando que cada función o módulo cumpla su responsabilidad de forma aislada

¿Por qué Shift-Left?

  1. Detección temprana de defectos: Cuanto antes salga un error, es más barato, rápido y fácil de corregirlo
  2. Mayor cobertura de pruebas: Automatizar pruebas desde el inicio, crea una base sólida de test suites que van acompañando cada cambio que tenga el software.
  3. Mayor comunicación entre equipos: Al involucrar al equipo de QA y desarrolladores desde el principio, todo el equipo esta alineado y se reducen los malentendidos.

¿Qué es Shift-Right Testing?

En contraste al anterior, el Shift-Right Testing traslada la responsabilidad de la calidad a entornos más cercanos al cliente final, incluso después del lanzamiento. Esto incluye:

  • Pruebas en producción: Ejecución controlada de pruebas reales (Smoke tests y canary releases), sobre un pequeño porcentaje de usuarios.
  • Monitoreo y observabilidad: Métricas en tiempo real, logs estructurados y trazas distribuidas que permiten detectar fallos o comportamientos anómalos en el entorno productivo.
  • Feedback continuo: Recopilación de datos de uso y errores reales para alimentar mejoras inmediatas y planificar nuevas pruebas.

¿Por qué Shift-Left?

  1. Detección de problemas en escenarios reales: Algunas fallas solo ocurren en producción (con tráfico real, o algún dispositivo en específico que quizás nosotros no tengamos para testearlo previamente)
  2. Cierre del ciclo de calidad: Combinar pruebas tempranas y tardías, crea un flujo continuo de validación, reduciendo el “Efecto Sorpresa” después de una entrega
  3. Aprendizaje post-lanzamiento: Los datos recopilados de la experiencia de usuario, guían la priorización de mejoras y bugs detectados.

Beneficios de usar ambas estrategias

  • Cobertura extensa: Mientras que el Shift-Left cubre componentes y lógica interna, Shift-Right se ocupa del comportamiento externo y la experiencia de los usuarios en entornos reales
  • Reducción de Riesgos: Al detectar la mayoría de los defectos en etapas tempranos, y al mismo tiempo validar en producción, se minimizan los fallos serios
  • Mejora Continua: El feedback constante del entorno productivo nutre las pruebas automatizadas, afinando casos de prueba y escenarios de validación
  • Cultura de Calidad: Involucrar a todo el equipo, promueve un compromiso compartido por la calidad del producto final.

Como conclusión final, podemos decir que utilizar ambas estrategias son complementarias, debido a que la primera garantiza la calidad desde los inicios del proyecto, mientras que la segunda valida la calidad en condiciones reales y aprender de ello. Implementar ambas estrategias permite reducir costos y mejorar la fiabilidad del producto.

Si bien la implementación pueda requerir algunos costos extras como montar una infraestructura para montar pipelines que incluyan pruebas en distintos ambientes, así como también los canary releases, los beneficios que se obtienen a mediano y largo plazo son muy buenos.

Aprende más sobre QA en nuestro canal de YouTube o con los contenidos de nuestro blog

Leave A Comment

Your email address will not be published *

Redes Sociales

No te quedes con dudas!
+54 9 261 5658888

Somos una empresa que se dedica a capacitar futuros QAs y ofrecemos servicios de calidad de software a diversas compañías de la industria.

Contactanos

Ubicación Mendoza - Argentina

Redes Sociales

Create your account